América Latina es la cuna de la clasificación que cambió la forma de mirar de los científicos al separar los alimentos por el grado de procesamiento. Al mismo tiempo, se convirtió en el escenario de una disputa sobre el significado de la expresión "ultraprocesados"
El Ministerio de Agricultura incluso propone su propia regla de oro, mucho más parecida a las confusas pautas dietéticas de los Estados Unidos: "Armonizar una combinación diversa de porciones moderadas de cada alimento elegido para satisfacer las necesidades nutricionales, mantener el peso corporal recomendado e indicadores de salud adecuados".
Texto: João Peres / Bocado Foto: Pixabay
BRASIL.- El 12 de julio de 2021, a las 18 horas con 49 minutos, Marion Nestle recibió un correo electrónico. Era una investigadora europea, indignada por la newsletter enviada el día anterior. En el blog Food Politics, que se actualiza casi a diario, la profesora emérita de la Universidad de Nueva York había recopilado una serie de evidencias científicas sobre la clasificación NOVA, creada en 2009 por el profesor brasileño Carlos Augusto Monteiro.