En el libro "The Playbook", la investigadora de la New York University (NYU) Jennifer Jacquet describe cómo los científicos son reclutados por las empresas, y advierte: los conflictos de intereses son más prevalentes que nunca.
. Hay algunas razones. Una es que me apasiona la ciencia, por toda la epistemología de la ciencia. La forma en que sabemos las cosas a través de la ciencia es extraordinaria. Es una forma increíble de conocimiento. No es el único camino, y seguramente no debería ser la forma exclusiva de saber algo, pero el método científico y las reglas que guían la ciencia han democratizado el conocimiento como ningún otro sistema lo ha hecho. Jennifer Jacquet. Foto: Cortesía
Por Mariana Lenharo
Si estás al frente de una gran corporación cuyas ganancias están siendo amenazadas por el conocimiento científico, ¿qué haces? La investigadora Jennifer Jacquet, profesora del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de Nueva York, señaló un patrón en la forma en que las grandes industrias reaccionan a estas situaciones. Y esta reacción casi siempre implica contratar a una empresa de relaciones públicas y reclutar a científicos que, a cambio de financiación, estén dispuestos a llegar a conclusiones favorables para ese sector. Comienzan a actuar para negar el consenso científico actual y retrasar el conocimiento, dice Jacquet.